¡Hola a todos y todas de nuevo! Hoy os dejo una recomendación de materiales para trabajar la relajación en el aula de infantil.
Las actividades que trabajan la relajación tienen muchas beneficios: autocontrol, establecimiento de rutinas, asimilación de los cambios de ritmo, asociación de los comportamientos en diferentes situaciones, placer personal, crear lazos con los alumnos y entre ellos, expresión corporal… Por eso es fundamental trabajar con nuestros alumnos y alumnas una rutina de relajación. Para mí ha sido fundamental leer el libro Emociónate creando de la autora canaria Elvira Piera:
https://latroqueladora.com/emocionate-creando-educar-desde-la-conciencia/
A partir de su libro comprendí la importancia de trabajar las emociones, las visualizaciones, la expresión corporal y la respiración, y con todo ello LA RELAJACIÓN.
Los materiales que os presento son los siguientes:
- RELOJES DE ARENA: Sirven para realizar actividades de silencio mientras está el reloj en funcionamiento, o simplemente dejar que se relajen observándolos.
- ANTIFAZ: Lo podemos trabajar poniéndose a un pequeño grupo de alumnos e ir cambiando cada día mientras suena una música suave o realizamos visualizaciones
- PLUMAS: Con ellas podremos realizar caricias a nuestros alumnos y alumnas o que se las hagan entre ellos mientras trabajamos las partes del cuerpo
- PIEDRAS: Existen actividades tan bonitas como la que nos enseña Ana Piera: «Piedra mágica (para niños/as inquietos/as) que consiste en colocar una piedra bonita en el entrecejo mientras ellos están tumbados boca arriba en la postura de la estrella de mar. Se trata de inspirar y respirar para conectar con la energía de la piedra. Además podemos incluir alguna historia acerca de estas piedras mágicas que conceden deseos si estamos muy relajados o concentrados.
Éstos son algunos materiales económicos, sencillos y sobre todo prácticos con los que podemos sorprender a nuestros alumnos y alumnas para llevar a cabo rutinas de relajación que tanto valorarán a todos los niveles.
Como siempre espero que os sirva de ayuda y me comentéis cómo trabajáis la relajación en las aulas.
Un saludo. Feliz día.
La verdad, me parecen unas prácticas fantásticas.
Muy buenas prácticas
Muchas gracias! Me alegro de que te gusten. Seguiré trabajando y compartiendo. Un saludo