¡Buenos días a todos y todas! Hoy abro una nueva categoría en la página. Dentro de la sección de MATERIALES encontraréis un subapartado llamado MIS CREACIONES. En ella podréis encontrar entradas como ésta, con materiales realizados a mano. En esta ocasión os traigo; TORTUGA ME ENSEÑA A CONTAR.
Se trata de un material que ya había visto en redes sociales realizado con diferentes materiales y con distintas formas de utilizarlo. Mi propuesta con materiales reciclados es la siguiente:
MATERIALES PARA LA ELABORACIÓN DE LA TORTUGA:
- Círculo de un material resistente y liso para la superficie. Yo utilicé un círculo de corcho que venden en IKEA en la sección de utensilios de cocina.
- Un recipiente sin tapa transparente que encaje con la base de corcho. Yo utilicé el envase de una ensalada de Mercadona.
- Parte superior de una botella de agua.
- Goma eva para realizar la cabeza, patas y cola. Puedes hacerlo con volumen si dentro de cada pieza le pones un poquito de algodón.
- Ojos móviles
- Bolitas de colores
- Pinzas largas de cocina o de hielo
- Silicona caliente
ELABORACIÓN DE LA TORTUGA:
- Hacer un agujero al envase transparente en la parte central.
- Pegar la parte del tapón de una botella con silicona caliente por la parte exterior. Será la parte por la que entren y salgan las bolitas
- Pegar el envase transparente en la superficie con silicona caliente
- Crear la cabeza, patas y cola de la tortuga a nuestro gusto.
- Pegar los ojos y rematar con algunos detalles para que quede bonito.
ACTIVIDADES:
Las actividades que podemos realizar con este material son variadas en función de los alumnos que tengamos, su nivel y lo que queramos trabajar. Algunos ejemplos son:
3 AÑOS:
- Tirar el dado y meter con las pinzas el número de bolitas que les salgan
- Meter bolitas aleatoriamente dentro de la torutuga con la pinza para trabajar la motricidad fina
- Sacar las bolitas agitando la tortuga
4 AÑOS:
- Tirar el dado y meter con las pinzas el número de bolitas que les salga del color del equipo que escojan
- Meter todas las bolitas de un color
- Meter bolitas en función de instrucciones de negación que del el adulto: «bolitas que no sean de color azul»
5 AÑOS:
- Asignar un color y meter las bolitas necesarias para realizar sumas y restas previamente asignadas por el adulto
Todas las actividades pueden ser adaptadas y llevadas a cabo en todos los niveles para utilizarlas también como actividades de refuerzo, motivación o para niños que ya vayan más avanzados.
Espero que os guste la propuesta.
Feliz día.